Nace en Huejotzingo, Puebla, en 1866.
Desde los 12 años inicia sus
estudios de violín y armonía.
En 1888 ingresa al Conservatorio Nacional de
Música en la ciudad de México y destaca como uno de los mejores alumnos,
fue contemporáneo de otros músicos famosos como Meneses y Morales.
Concluye sus estudios en 1892, y cuatro años más
tarde funda el primer conjunto de Cámara del país: el cuarteto Saloma.
Importantísimo en la historia de la música en México, ya que con este
grupo Luis Saloma da a conocer la música de famosos músicos como Debussy
y Ravel.
En 1904 recibió una beca para perfeccionar sus
estudios en Alemania, donde logró conquistar algunos premios. Más tarde
organizó una exitosa orquesta femenina, "Haydn-Beethoven, integrada por
150 violinistas; y en 1920, trabajó como director de la Orquesta
Sinfónica Nacional. También fue director permanente de la Orquesta de
Música de Cámara de la UNAM.