Félix María de
Zuloaga
( 1813 - 1898
)
Nació en Alamos, Sonora.
Inicia su carrera militar en
1834 en la Milicia Cívica de Chihuahua para combatir contra los apaches
y comanches en el norte del país. Zuloaga regresa a la ciudad de México
(1838) y se identifica con la ideología de los conservadores. Primero
apoya el gobierno de Anastacio Bustamante y luego a Antonio López de
Santa Anna, con quien participa en la campaña contra los separatistas
yucatecos y en la guerra contra Estados Unidos.
En 1857, al proclamarse la
Constitución, se rebeló contra el gobierno y proclamó el Plan de
Tacubaya, en el que se pretendía la derogación de la nueva Carta Magna y
la continuidad del gobierno de Ignacio Comonfort.
Los tacubayistas desconocen
a Comonfort y proclamaron a Félix Zuloaga como Presidente interino,
gobierna por primera vez el país del 22 de enero al 23 de diciembre de
1858. Por segunda vez gobierna tan solo unos días del 24 de enero al 2
de febrero de 1859.
Félix Zuloaga es señalado
como el asesino de Melchor Ocampo y al subir Benito Juárez al poder
tiene que exiliarse en Cuba. Regresa al país al llegar Porfirio Díaz al
gobierno.