Felipe Villanueva
Felipe Villanueva

Nace en Tecamac, Estado de México, en 1862 y muere en 1893.

Desde muy pequeño aprende a tocar el violín en la iglesia, sus primeros maestros fueron el cura y el director de la banda del pueblo.

Felipe contaba con un gran talento musical y a los diez años compuso una cantata épica para piano, dedicada al "Padre de la Independencia", El cura Hidalgo. A los 11 años escribe la mazurca El último adiós.

Se establece en la ciudad de México para estudiar en el Conservatorio Nacional. Fue profesor de violín y piano. Funda junto con Gustavo Campa, Ricardo Castro y Juan Hernández Acevedo el Instituto Cultural.

Con Carlos Meneses e Ignacio Quezadas, establece el conocido Grupo de los Seis, que tuvo un importante papel en la difusión de los músicos románticos extranjeros. Fue autor de varias danzas, habaneras, misas y valses, entre ellos están: Vals lento, Vals poético, Causerie y Amor; compuso un minueto llamado Las danzas humorísticas; la opereta Un día de asueto; y una obra lírica: Keofar.

Regresa

 

 

 

eXTReMe Tracker