Nació en Guaymas, Sonora el 12 de mayo de
1889.
Estudió la escuela primaria
en Nogales y trabajó en el Mineral de Cananea.
En 1913 se unió al
movimiento revolucionario alistándose en las tropas constitucionalistas.
En 1920 se adhiere al Plan
de Agua Prieta. Fue gobernador del territorio de Baja California Norte y
más tarde ocupa otros cargos en la administración federal, como
Subsecretario de Guerra y Marina (1931); Secretario de Industria,
Comercio y Trabajo (1932); y Secretario de Guerra.
En 1932 renuncia el presidente Pascual Ortíz
Rubio, por lo que el Congreso de la Unión lo designa Presidente
sustituto, asumiendo el cargo el 4 de septiembre del mismo
año.
Durante su administración se creó el Banco
Hipotecario y de Obras Públicas; se expidieron las leyes de Beneficencia
Privada y de la Universidad Autónoma de México. Se inauguró el Palacio
de Bellas Artes y se declaró obligatoria la enseñanza socialista.
También se amplió el periódo presidencial de cuatro a seis años de
gestión. Su gobierno concluye el 30 de noviembre de 1934.
En 1943 fue electo Gobernador del estado de
Sonora, donde realizó una importante labor educativa impulsando la
educación superior con la fundación de la Universidad del estado. Al
concluir su mandato, se retiró a la vida privada para dedicarse a los
negocios y la actividad industrial.
Murió el 13 de febrero de 1967 en la ciudad de
La Jolla, Cal. en Estados Unidos de Norteamérica.